Peso | 7 kg |
---|---|
Dimensiones | 58 × 15 × 36 cm |
Material |
Acero inoxidable |
Capacidad |
7 L |
Garantía |
6 meses |
Incluye |
Boquillas |


Clipadora Amarradora de Embutidos
$1,598,000
La Clipadora Manual para Embutidos de Fuller Machinery es una herramienta esencial para la industria cárnica, diseñada para cerrar los extremos de embutidos y salchichas con clips metálicos. Este dispositivo proporciona una solución práctica y eficiente tanto para pequeñas como grandes producciones, asegurando un clipado preciso y seguro.
Características Técnicas:
Dimensiones: Altura 58 cm x Ancho 15 cm x Profundidad 36 cm
Peso: 7 kg
Material: Acero inoxidable
Capacidad de Producción: Depende de la habilidad de la persona
Modo de Uso: Manual
Clipado: Capacidad de clipado por minuto: 50
Seguridad: Características de seguridad incorporadas
Garantía: 6 meses sobre defectos de fabricación
Accesorios Opcionales: Juegos de repuestos de clips (los ganchos se venden por separado)
Certificaciones y Normativas: Cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria y certificaciones de calidad y seguridad pertinentes
Funcionamiento del Equipo
La clipadora manual funciona mediante un sistema de clipado que utiliza un mecanismo de presión manual para cerrar los extremos de los embutidos. A continuación, se describe el proceso:
Preparación:
Saque el martillo de gravedad.
Coloque la hebilla en la guía deslizante de la hebilla en forma de U.
Recoloque el martillo de gravedad.
Coloque la bolsa o carcasa del embutido en la posición cóncava sobre el troquel inferior.
Clipado:
Presione el mango de la clipadora.
El mango gira el balancín y empuja la placa de presión para cerrar los bolsillos.
Simultáneamente, el punzón empuja una hebilla en forma de U hacia abajo, sellando los bolsillos al contactar con el troquel inferior.
Continúe presionando el mango para cruzar y compactar las dos patas de la hebilla, completando así el sellado.
Industrias donde Puede Servir
La máquina amarradora clipadora para embutidos puede ser utilizada en diversas industrias, incluyendo:
Industria Cárnica:
Producción de Embutidos: Ideal para la fabricación de salchichas, chorizos, morcillas y otros embutidos.
Plantas de Procesamiento de Carne: Facilita el cierre seguro y eficiente de los extremos de embutidos en líneas de producción.
Charcuterías y Carnicerías:
Negocios de Venta de Productos Cárnicos: Ayuda a los pequeños negocios a mantener la calidad y seguridad de sus productos embutidos.
Artesanos del Embutido: Permite a los carniceros artesanales producir embutidos con un acabado profesional.
Pequeñas y Medianas Empresas de Procesamiento de Alimentos:
Procesadores de Alimentos: Útil para empresas que buscan mejorar la eficiencia y la calidad de sus productos embutidos.
Productores Gourmet: Ideal para la producción de embutidos gourmet y especializados.
Instituciones Educativas y Centros de Formación:
Escuelas de Cocina y Carnicería: Utilizada en la formación de estudiantes y profesionales en técnicas de embutido y procesamiento de carne.
Mercados Locales y Ferias:
Vendedores Ambulantes de Productos Cárnicos: Permite a los vendedores en mercados y ferias producir y vender embutidos frescos con un cierre profesional.
Conclusión
La Clipadora Manual para Embutidos de Fuller Machinery es una herramienta robusta, eficiente y segura, esencial para la industria cárnica y otras áreas relacionadas con la producción de embutidos. Su diseño ergonómico, facilidad de uso y construcción duradera la hacen ideal para mejorar la calidad y eficiencia en el proceso de embutido, siendo una inversión valiosa para cualquier negocio en este sector.
5 disponibles
También te recomendamos…
Embutidora 7 Libras para Churros
Embutidora 7 Litros para Chorizos
- Como funciona: Preparación de la Mezcla: Antes de comenzar, debes preparar la mezcla de carne y especias que se utilizará para los chorizos. Esta mezcla se carga en el cilindro de la embutidora.
- Carga del Cilindro: Abre la embutidora y coloca la mezcla en el cilindro. Es común utilizar el embudo proporcionado para facilitar la carga sin desperdiciar mezcla.
- Elección de la Boquilla: Selecciona la boquilla que se adapte al diámetro deseado de los chorizos. Con 4 tipos de boquillas, puedes personalizar el tamaño de los embutidos según tus preferencias.
- Carga de la Tripa o Envoltura: Coloca la tripa o envoltura en la boquilla, asegurándote de que esté bien ajustada para evitar fugas de la mezcla durante el proceso de embutido.
- Operación de la Manivela: Utiliza la manivela o sistema de presión para empujar la mezcla de carne y especias a través de la boquilla y dentro de la tripa. La velocidad y la presión se pueden ajustar según las necesidades.
- Formación de los Chorizos: A medida que la mezcla es empujada a través de la boquilla, se forma una cadena de chorizos en la tripa. La longitud de cada chorizo dependerá de la cantidad de mezcla empujada y del momento en que decidas detener el proceso.
- Corte y Atado: Después de formar una longitud deseada de cadena de chorizos, corta la tripa y átala en los extremos de cada chorizo para separarlos y facilitar su manipulación.
- Repetición del Proceso: Repite el proceso hasta que hayas utilizado toda la mezcla o hayas alcanzado la cantidad deseada de chorizos.
- Industria Cárnica y Procesamiento de Alimentos:
- Plantas de procesamiento de carne que producen embutidos y productos cárnicos.
- Fabricación de embutidos en gran escala para la distribución comercial.
- Carnicerías y Charcuterías:
- Carnicerías que deseen ofrecer una variedad de embutidos frescos y personalizados.
- Charcuterías que buscan producir sus propios productos artesanales.
- Establecimientos de Comida:
- Restaurantes y parrillas que preparan y sirven chorizos caseros.
- Locales de comida rápida que deseen agregar opciones de embutidos caseros a sus menús.
- Catering y Eventos:
- Empresas de catering que ofrecen servicios de buffet con opciones de embutidos frescos y variados.
- Eventos y celebraciones que buscan opciones de comida personalizada.
- Industria Hotelera:
- Hoteles y resorts que deseen producir sus propios embutidos para el desayuno o servicios de comida.
- Negocios de Alimentación Saludable:
- Establecimientos que se centran en opciones de embutidos saludables y personalizadas.
- Comercios Especializados:
- Tiendas de comestibles especializadas que ofrecen productos de charcutería artesanales.
- Mercados locales que promueven productos alimenticios artesanales.
- Food Trucks y Ferias de Alimentos:
- Food trucks que desean diferenciarse ofreciendo embutidos frescos y personalizados.
- Participación en ferias y eventos gastronómicos con opciones de embutidos únicas.
- Establecimientos de Venta al por Menor:
- Tiendas minoristas que deseen incluir una sección de embutidos frescos y personalizados.
- Negocios de Exportación:
- Empresas que exportan productos cárnicos y embutidos a nivel internacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.